La técnica de ensayo y error, muy útil en la resolución de problemas, consiste en llevar a cabo
los siguientes pasos:
− Elegir un valor posible
− Imponer a ese valor las condiciones dadas en el problema
− Probar si se ha alcanzado el objetivo esperado.
Si el resultado no es le esperado se repite todo el proceso con otro valor, y así sucesivamente,
hasta alcanzar el objetivo deseado.
Cuando se trabaja con esta estrategia conviene contrastar cada ensayo para ver si el resultado nos
acerca o nos aleja más del objetivo buscado.
Ejemplo:
Resolución
(Tomado de: http://www.redes-cepalcala.org/inspector/DOCUMENTOS%20Y%20LIBROS/MATEMATICAS/RESOLUCION%20DE%20PROBLEMAS.pdf)
El problema se puede resolver probando con parejas de números que verifiquen las condiciones
del problema.
Para proceder de manera sistemática y exhaustiva en la búsqueda de soluciones conviene
organizar los posibles ensayos o tanteos en forma de tablas como la que sigue y es fundamental
analizar las soluciones y descartar las que no sean lógicas.
Evidentemente el problema puede resolverse también por métodos algebraicos.
Sea P la edad del padre y H la edad del hijo. Si “x” e “y” son las dos cifras de las que se
componen ambas edades, se tiene que P= 10x + y mientras que H= 10y + x
Sin embargo la tercera respuesta no sería una solución posible
No hay comentarios:
Publicar un comentario